miércoles, 18 de marzo de 2015

HACKER & CRACKER






EL VIRUS






LA UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU)



es parte de la CPU, se la conoce como ALU por sus siglas en inglés de (arithmetic logic unit) en su interior tiene los circuitos digitales que realizan las operaciones aritméticas y lógicas, entre dos operandos, sobre esta muchas operaciones; realiza la resta, la multiplicación a través de sumas múltiples o con complementos, esto se realiza cargando los operando en el ACUMULADOR AC que recibe mediante el bus de datos.


A, B operandos de entrada,                                    R salida             
     F.- es la entrada de la unidad de control             D es el estado de la salida


TERMINALES DE LA ALU 
las Terminales de la ALU son:
Entrada, los dos operandos con los datos o con números a ser procesados y la entrada de un código desde la unidad de Control con la información de que operación debe realizar,
Salida, la respuesta a computo de la operación y el notificador de la operación realizada.
Registros de estado, entradas y salidas con información de acarreo, overflow, división por cero y otras mas. 



OPERACIONES EN LA ALU


SIMPLES 
ARITMÉTICAS operaciones que se realiza desde la más básica y que se incrementan de acuerdo al diseño y complejidad de esta unidad y pueden ser desde: 
SUMA , RESTA, MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN


DESPLAZAMIENTO- al mover palabras a izquierda o derecha; como las ejecutadas en operaciones con BITS por o para 2 (producto y división) y sus múltiplos. con circuitos biestables D y JK.


LÓGICAS.- mediante bits para determinar la situación de las condiciones y estás se realizan con las compuertas AND OR NOT, NAND, NOR, YES XOR XNOR y otras. estas son; INVERSIÓN, CONJUNCIÓN, DISYUNCIÓN.


COMPARACIONES.- Para que pueda tomar decisiones entre 2 o mas opciones o saltos condicionados.

COMPLEJAS
Al realizarse estas sube el costo del procesador, consume mas energía y su diseño será más sofisticado y complejo.


CLASIFICACIÓN DE LAS ALUS POR SU COMPLEJIDAD
AVANZADAS.- de arquitectura muy compleja, tiene en su interior circuitos que realizan muchas operaciones, por tanto es muy rápida y costosa.


SEMIAVANZADAS.- tiene una arquitectura con circuitos de varias operaciones pero ya utiliza microcódigo para realizar en apoyo a las operaciones tiene velocidad menores a las avanzadas.


BASICAS .- Estas tienen un equilibrio en software y hardware, contienen circuitos que realizan  operaciones en coma flotante, utilizan microcódigos y software para complementar las tareas.


ELEMENTALES.- Emulan la existencia del coprocesador, verifica la existencia o no de circuitos de cálculo o coprocesador matemático, proceso denominado emulación por software. Contiene los circuitos más simples pero es lenta en sus procesos. 


SIMULADORES.- al no tener hardware y emulador, se tiene que realizar programas que con algoritmos realicen todas las operaciones desde las sumas pasando por raices hasta las mas avanzadas y se tiene para esto bibliotecas de software. Son muy lentas por toda la simulación que debe realizar.

EL ANTIVIRUS